El paisaje se caracteriza por la diversidad. De Sierra Morena a la cordillera Penibética, con las mayores alturas de la Península en Sierra Nevada, se encuentra la vega del Guadalquivir y sus innumerables brazos. Parajes rocosos de gran riqueza mineral, como los yacimientos de plomo de Linares y La Carolina -los más importantes de España-, se alternan con fértiles valles, dehesas, olivares y tierras de cultivo de cereal. Destacan algunos espacios naturales como la Sierra de Andújar, Despeñaperros o Sierra Mágina, hábitat de las especies de flora y fauna propias del bosque mediterráneo.

Jabalíes, linces, venados, son algunos d elos pobladores de estos lugares, que se pierden entre encinares, quejigos y matorrales de romero, cantueso y jaras. Más arriba, en las cumbres de las sierras, aún existen cabras ibéricas, y rapaces, como el águila real o el buitre, que anidan entre los picos. En las cercanías de Granada se localizan hermosos rincones en cuevas con formaciones calcáreas, donde se perfilan extraordinarias figuras que se revisten de mayor encanto con el efecto de la luz. Los manantiales y fuentes de la zona gozan de propiedades minerales que han dotado de gran prestigio a sus aguas.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo