Ayuntamiento de Torredelcampo

¿QUÉ ES EL CENTRO MUNICIPAL DE INFORMACIÓN A LA MUJER?

El Centro de la Mujer, es un espacio pensado para avanzar y consolidar la plena incorporación de la mujer en todos los ámbitos de la vida, superando toda discriminación laboral, social, cultural, económica o política.

OBJETIVO

El objetivo del Centro de la Mujer es ofrecer a todas las mujeres, de forma gratuita, información sobre sus derechos e igualdad de oportunidades, facilitando orientación y asesoramiento, en materia jurídica, laboral, empresarial, dinamización cultural, salud, ocio y tiempo libre, entre otros, realizando actividades y programas para conseguir la plena participación de las mujeres en la sociedad, dando una respuesta inmediata a sus necesidades, asegurando calidad y confidencialidad.

CENTRO DE INFORMACIÓN A LA MUJER

C/ V Centenario s/n

Tlf. 953 567 639

Torredelcampo - Jaén

Plan igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

UNIDAD DE EMPLEO DE MUJERES

El Ayuntamiento de Torredelcampo y el Instituto Andaluz de la Mujer pone en marcha, en colaboración con las corporaciones locales, y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, una red de servicios de información laboral, preformación y Orientación profesional para mujeres, a través de itinerarios integrados de inserción sociolaboral que incluyan la perspectiva de género, y que posibiliten la mejora de su empleabilidad.

OBJETIVO

  • Mejorar la empleabilidad de las mujeres que participen en el programa.

ACTUACIONES

a) Realización de Itinerarios Integrados personalizados de inserción sociolaboral para mujeres con discapacidad, inmigrantes, gitanas y otras minorías étnicas y, en general, con especiales dificultades, mediante planes individualizados adaptados a las necesidades y características de las personas destinatarias y atendiendo a su situación personal, familiar y sociolaboral, desde la perspectiva de género con acciones de: información, orientación, preformación profesional y otras medidas que conduzcan a la inserción laboral.

b) Actividades de dinamización y sensibilización de los grupos de mujeres para animarlas a incorporarse al mercado laboral o mejorar su posición en el mismo.

c) Acciones de Formación Profesional ocupacional para mejorar las condiciones de empleabilidad de las mujeres.

d) Acciones de sensibilización que fomenten la no discriminación y la inserción laboral de las mujeres.

ACTIVIDADES

  • Información y acompañamiento hacia los recursos, ofertas de empleo y mercado de trabajo que posibilite la inserción sociolaboral de las mujeres tanto por cuenta propia como ajena.
  • Diseño de Itinerarios Personalizados de Inserción laboral, a través y en colaboración con el programa “ANDALUCIA ORIENTA”, de la Consejeria de Empleo de la Junta de Andalucía.
  • Organización e impartición de cursos sobre las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Mejora de habilidades sociolaborales, herramientas para la búsqueda de empleo, etc.
  • Coordinación y gestión de proyectos formativos con el objetivo de dotar de capacidades y habilidades de acuerdo con las nuevas tendencias del mercado de trabajo local; agricultura, servicios a la comunidad, nuevas tecnologías.

DEPARTAMENTO DE INFORMACIÓN

El principal objetivo de este departamento es facilitar la primera orientación a las mujeres que acuden al centro, derivándolas a los Departamentos que puedan proporcionarles el asesoramiento técnico adecuado, a la vez que informa sobre:

  • Departamentos del Centro (Asesoría Jurídica y Unidad de Empleo de Mujeres).
  • Temas relacionados con la Igualdad o la discriminación de género.
  • Salud y coeducación.
  • Actividades culturales.
  • Asociaciones de Mujeres.
  • Subvenciones para Asociaciones de Mujeres.
  • Recursos sociales.
  • Consultas del fondo bibliográfico del Centro Municipal de Información a la Mujer
  • etc.

ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL

Funciones del Departamento de Animación Sociocultural:

  • Realización de actividades formativas: Charlas, conferencias, etc.
  • Realización de actividades lúdicas y deportivas: talleres creativos, gimnasia, etc.

ASESORÍA JURÍDICA

DEPARTAMENTO JURÍDICO

El principal objetivo de este departamento es informar y asesorar a la mujer de nuestro municipio sobre cualquier tema de derecho que pueda ser de su interés, en materia de derecho civil, penal, laboral, administrativa y de seguridad social, tales como:

En el ámbito del derecho civil:

  • Derechos y obligaciones de pareja.
  • Separación, divorcio y nulidad matrimonial.
  • Derechos y deberes paternos-filiales.
  • Acciones de filiación, incumplimiento del régimen se visitas e impago de pensiones alimenticias.
  • Incumplimiento de Sentencias y Resoluciones Judiciales.
  • Liquidación de los distintos regimenes económicos matrimoniales, tanto sociedad de gananciales, como régimen de separación de bienes y participación.

En el ámbito del derecho penal:

  • Violaciones, abusos sexuales, agresión sexual.
  • Interrupción voluntaria del embarazo.
  • Lesiones, amenazas.
  • Injurias y calumnias.
  • Malos tratos.
  • Ordenes de protección.
  • Accidentes de tráfico.

En el ámbito del derecho laboral:

  • Pensiones de viudedad.
  • Pensiones en materia de incapacidad permanente total, absoluta y gran invalidez.
  • Cobro indebido de prestaciones.
  • Prestaciones por desempleo.
  • Discriminación laboral por razón de sexo.
  • Acoso sexual en el trabajo.
  • Accidentes de trabajo.
  • Renta activa de inserción, así como cualquier otro tema jurídico que pueda ser del interés de la mujer torrecampeña.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo