DESCARGATE EL AVANCE DEL PGOU

Con el lema “Ahora, tu tienes la palabra”, el Ayuntamiento de Torredelcampo ha comenzado la campaña de información y exposición del documento de avance del Plan General de Ordenación Urbana del Municipio que, actualmente, se encuentra en periodo de sugerencias hasta el próximo día 31 de diciembre.

La campaña de difusión comenzó con una reunión con las asociaciones y colectivos sociales del municipio, en la que el alcalde, Blas Sabalete, el concejal de Urbanismo, José Quesada y el arquitecto redactor del proyecto, Vicente Guzmán, explicaron las líneas generales del PGOU de Torredelcampo.

El primer edil torrecampeño aseguró que “se trata de un documento determinante para el futuro avance y desarrollo de Torredelcampo. Un documento en el que se va a plantear la normativa urbanística que determinará el crecimiento de nuestro pueblo. Por ello, es fundamental la participación y la implicación de la sociedad torrecampeña”.

El concejal de Urbanismo resumió en tres de los objetivos básicos del futuro PGOU de Torredelcampo, “crecimiento general de suelo, mejora de la red de comunicaciones y plantear la solución a las construcciones fuera de ordenación”. El responsable de urbanismo animó a las asociaciones a informarse y presentar sugerencias.

Por su parte, el arquitecto redactor del proyecto realizó una exposición pormenorizada de Plan de Ordenación. Vicente Guzmán explico que el PGOU vendrá a sustituir a las Normas Subsidiarias, actual normativa urbanística que ya se encuentra ejecutada en un 90%.

El Avance del PGOU propone un perfil global de Torredelcampo como ciudad, basado en el crecimiento objetivo del municipio que en sus últimas décadas ha experimentado uno de los mayores crecimientos de su historia; actualmente, esta localidad jiennense cuenta con una población real superior a 14.000 habitantes y una proyección demográfica para el año 2015 de cerca de 18.000 habitantes.

Estas características plantean la necesidad de que el nuevo PGOU proponga una serie de medidas cuyo objetivo sea sostener y ampliar el tejido productivo, ofertando suelos susceptibles de urbanización para usos agrícolas, agropecuarios y servicios complementarios, logística, distribución y otros que tengan que ver con las nuevas tecnologías. Igualmente, el avance propone la mejora del paisaje en determinadas áreas, plantea el diseño de rondas viarias que mejoren las comunicaciones a nivel urbano y territorial, ofrece un abanico de soluciones a los diseminados y las parcelaciones que puedan ser objeto de tratamiento urbanístico. Oferta suelos residenciales de alto nivel de calidad y que busquen un adecuado nivel de excelencia en instalaciones deportivas y de ocio.

Asimismo, el nuevo proyecto de ordenación urbana pretende incidir en la revitalización del casco antiguo y la mejora del núcleo urbano, con operaciones de reestructuración urbana, reequipamiento, aperturas viarias y cambios de uso.

El PGOU proyecta la creación de un cinturón verde, paralelo a la vía verde que, junto con dotaciones de equipamientos, conecte físicamente el espacio urbano existente y las nuevas áreas urbanas proyectadas. Incidiendo, también en la mejora medioambiental del municipio, contempla la inserción del saneamiento integral y mejorar todo el sistema de vertido, así como la protección de las riadas.

El día 27 de septiembre de 2007 el Pleno de la Corporación Municipal de Torredelcampo aprobó el AVANCE del Plan General de Ordenación Urbana del municipio. Un documento con el que se pretende plantear las bases de crecimiento y desarrollo del Torredelcampo de los próximos 25 años.

El día 27 de octubre de 2007 fue publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y, actualmente, se encuentra en periodo de sugerencias hasta el próximo día 31 de diciembre.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo