Torredelcampo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

Miércoles 28 de junio de 2023

Un año más, el 28 de junio, el Ayuntamiento se suma a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo, con diversos actos que tienen por objeto la reivindicación y el apoyo al colectivo LGTBIQ+. En esta ocasión, además de lucir durante toda la semana la bandera arcoíris en el balcón de la Casa Consistorial, se ha procedido a la lectura del Manifiesto compartido por la Diputación Provincial de Jaén, y se ha difundido a través de redes sociales y medios de comunicación el vídeo "Amor con mucho orgullo", donde varios vecinos y vecinas del municipio participan con frases reivindicativas, haciendo un llamamiento al respeto a la diversidad y la libertad.

Para la lectura del manifiesto, se dieron cita en la Plaza del Pueblo el alcalde, junto con la concejala de Feminismo, que realizó la lectura del manifiesto, y concejales del Equipo de Gobierno, miembros de varios colectivos, así como vecinos y vecinas de Torredelcampo.

Torredelcampo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

MANIFIESTO POR EL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBI 2023.

Las revueltas que tuvieron lugar en Stonewall en 1969 son el hito que conmemoramos cada año el 28 de junio como precursor del movimiento por los derechos de las personas LGTBI en todo el mundo.

El día del Orgullo ha servido históricamente a las personas del colectivo para visibilizar su demanda de libertad e igualdad. Su demanda de vivir y ser igualmente libres: sin miedo, sin ataduras, sin restricciones.

Los Poderes públicos sabemos que, a pesar de los avances significativos que se han producido, no todo está conseguido. Por eso seguimos apostando por lograr la igualdad real, para lo que es necesaria la eliminación de todas las barreras que aún hoy impiden que las personas LGTBI puedan desarrollar sus proyectos vitales, libres de discriminación.

Para lograrlo, durante los últimos cuatro años se han aprobado una serie de leyes y medidas en línea con la estrategia LGTBI europea y en estrecha colaboración de la mano del colectivo LGTBI.

No podemos dar ni un paso atrás .Cada derecho peleado y conseguido es un éxito. No podemos tolerar que ni tan siquiera se pongan en tela de juicio. No olvidemos que los niveles de igualdad de un país, establecen su calidad democrática.

La Diputación Provincial de Jaén, defiende y reivindica apoyar al colectivo LGTBI para no retroceder ni un milímetro a un pasado gris y reaccionario, sino a seguir avanzando con paso firme hacia el futuro y para ello:

· Defendemos el derecho a la igualdad de las personas y a vivir una vida libre de discriminación independientemente de su orientación e identidad sexual o expresión de género.

-Defendemos los derechos de las personas mayores LGTBI -quienes fueron criminalizados y encarcelados durante su juventud en virtud de las leyes franquistas- a tener espacios propios y seguros y a no tener que volver al armario al final de sus vidas.

· Defendemos el derecho de la infancia LGTBI a no sufrir ni insultos ni agresiones; su derecho de tener referentes con los que poder sentirse identificados. Y es que, según datos de la FELGTB, más de la mitad de los menores LGTBI sufre acoso en las aulas. Unas cifras alarmantes que merecen toda nuestra atención y nuestra acción porque un solo insulto o una sola agresión ya son demasiados.

· Defendemos el derecho de cualquier persona a poder vivir en su lugar de nacimiento en plenitud, como lo harían en una gran ciudad sin importar su orientación y su identidad sexual o su expresión de género.

· Defendemos el derecho de las víctimas de agresiones motivadas por el odio y la discriminación a recibir un trato especializado, para que se sientan más seguras y se atrevan a denunciar.

· Defendemos, como defiende la ciencia y según el criterio de la OMS, que la homosexualidad, la bisexualidad, y la transexualidad no son enfermedades y que no pueden ser “curadas” y por lo tanto seguiremos persiguiendo las terapias de conversión. Son la homofobia, la bifobia y la transfobia las que deben ser tratadas y curadas.

Estos son sólo algunos de los derechos que se han conseguido para el colectivo LGTBI en los últimos años que ahora corren el riesgo de ser eliminados, derechos, de nuestros familiares, amigos y amigas, compañeros y compañeras o vecinos y vecinas que hoy están amenazados.

Por todo ello, hoy nos unimos como cada año a la reivindicación por la igualdad, instando a los Gobiernos locales:

.- A trabajar en la defensa de que una España abierta, plural y diversa es la mejor versión de nuestro país para defenderlo cada día.

.- A sentirse orgullosos de vivir en un país a la vanguardia de los derechos LGTBI en todo el mundo, a continuar defendiéndolos como propios, porque una provincia, un país que no discrimina a sus ciudadanos y ciudadanas por su orientación e identidad sexual o su expresión de género, es un país mejor.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo