Apoyo a las víctimas y sensibilización ciudadana marcan la programación entorno al Día de la Lucha contra la Violencia Machista

Jueves 16 de noviembre 2023

"Es momento de reivindicar y de poner sobre la mesa este grave problema social que tenemos y que cada vez se agrava más, por desgracia, porque nos están matando. Y esa es la pura y la cruda realidad", comenzaba contundente la responsable del área de feminismo y diversidad, Rocío Moral, en la presentación de la programación con motivo del 25 de noviembre, Día de la Lucha contra la Violencia hacía la Mujer.

Así, tal como ha explicado la edil, se ha diseñado una programación a través de la que mostrar el "sobre todo, el apoyo que la víctima tiene a todos los niveles, y por supuesto a nivel institucional y político", en esta línea, la programación incluye talleres en los centros educativos, tanto de primaria como de secundaria, distintas campañas de sensibilización dirigida a sectores concretos de la población, y un programa de televisión en el que se abordarán desde la perspectiva de distintas administraciones y personal cualificado la problemática de la violencia de género en la actualidad.

Desde la cultura también se ofrecen dos obras de teatro con trasfondo reivindicativo, "por un lado tendremos una obra de teatro con el título "Más allá de la colina", que nos trae Diputación Provincial, y más adelante la obra "3 no son multitud", comedia con tintes feministas", explicaba la Moral.

Como novedad, este año, se llevará a cabo una actividad inmersiva que estará situada en el frontón del Pabellón Municipal "18 de Febrero", en la que participarán alumnado de 4º de secundaria de los dos institutos del municipio, y que en horario de 16 a 17 estará abierto a la ciudadanía en general.

La programación ha quedado recogida en un cartel en el que se pretende mostrar "de forma visual, el apoyo de la sociedad en general a las víctimas de violencia", concluía la concejala.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo