Fortaleciendo la inclusión a través del billar: una actividad educativa y social

Lunes 7 de abril 2025

El Ayuntamiento de Torredelcampo continúa apostando por la inclusión social a través de actividades que integran a la comunidad. En el marco del Programa Municipal de Inclusión, vinculado al Día Internacional de las Personas con Discapacidad celebrado el pasado 3 de diciembre, se está desarrollando una iniciativa que ha unido a escolares de cuarto de primaria con los usuarios del Centro de Inclusión en una jornada muy especial.

Una de las actividades más destacadas ha sido la visita a la Escuela de Billar, un espacio que se ha transformado en aula alternativa de convivencia, aprendizaje y valores. La concejala de Servicios Sociales, María Jesús Rodríguez, ha subrayado la importancia de esta propuesta que se ha mantenido viva desde diciembre hasta la actualidad.

“Es una actividad en la que lo que queremos es que los usuarios y las usuarias del Programa de Inclusión estén con niños y niñas de los centros educativos para que entre ellos jueguen, aprendan y se nutran en su día a día”, explicó Rodríguez.

Asimismo, quiso agradecer de forma especial al gerente de la Escuela de Billar, Miguel, “por su implicación y por esa simbiosis que logramos para poder trabajar juntos”. También tuvo palabras de reconocimiento hacia los centros educativos por su compromiso con este tipo de iniciativas tan necesarias para el municipio y su área de Bienestar Social.

La comunidad educativa, clave en el impulso de la inclusión

La concejala de Educación, Rocío Moral, también destacó el valor de la implicación de los colegios en esta actividad inclusiva. Según explicó, los directores y directoras de los centros de Educación Infantil y Primaria de Torredelcampo se mostraron encantados de participar por segundo año consecutivo en esta experiencia.

“Ya el año pasado lo propusieron desde la programación del Día Internacional de la Discapacidad del Centro de Inclusión y, en el Consejo Escolar Municipal, se solicitó que se repitiera todos los años para que todos los niños de cuarto de primaria disfrutaran de esta jornada de encuentro”, señaló Moral.

Durante la actividad, no solo se fomentan la empatía y la convivencia, sino también habilidades específicas como el pensamiento lógico-matemático y la visión espacial, aspectos que se trabajan activamente en el contexto de la Escuela de Billar.

Esta experiencia educativa no sería posible sin la coordinación entre distintas áreas del Ayuntamiento de Torredelcampo. Rocío Moral quiso reconocer también la labor de Noelia, técnica del Centro de Inclusión, “por incluir a los centros educativos dentro de la programación”, así como la del propio Miguel, cuya pasión y entusiasmo contagian a todos los participantes.

“Es muy importante trabajar la inclusión desde otro espacio, otro entorno”, apuntó Moral, “y que sean los escolares quienes disfruten de todo este tipo de valores y de conocimientos que se pueden aprender también fuera del aula”.

Una apuesta firme por la educación inclusiva

Con iniciativas como esta, Torredelcampo demuestra una firme apuesta por una educación inclusiva y por el desarrollo integral de su juventud. Este tipo de actividades no solo enriquecen el aprendizaje, sino que contribuyen a construir una sociedad más justa, empática y solidaria desde edades tempranas.

Fortaleciendo la inclusión a través del billar: una actividad educativa y social

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo