Viernes 28 de marzo 2025

El Ayuntamiento de Torredelcampo ha dado un paso más en su compromiso con la juventud y la salud mental al sumarse a un programa de diagnóstico y prevención del bienestar emocional en adolescentes. Este proyecto, impulsado por la Universidad de Jaén desde el área de Psicología, cuenta con el apoyo de la Diputación de Jaén y tiene como objetivo principal evaluar y atender la salud mental de jóvenes de entre 12 y 18 años.

La iniciativa ofrece una herramienta efectiva para que los municipios puedan conocer el estado emocional de sus jóvenes y actuar de manera preventiva si se detecta algún problema. Desde el Ayuntamiento, a través del área de Educación, se han convocado a todos los agentes clave en la intervención con adolescentes. En este sentido, han participado los Servicios Sociales Comunitarios, la orientadora de los centros educativos de secundaria, la AMPA, profesionales que trabajan en distintos programas, el Centro de Información a la Mujer y la psicóloga que interviene en casos de violencia de género.

El Ayuntamiento de Torredelcampo colabora con un programa para el bienestar emocional de los jóvenes

La concejala de Educación, Rocío Moral, destacó la importancia de esta iniciativa: "Desde el Ayuntamiento creemos fundamental abordar la salud mental de nuestra juventud con herramientas adecuadas. Este programa nos permite conocer de primera mano la situación emocional de los adolescentes y brindarles el apoyo necesario en caso de detectar problemas".

La charla informativa ha contado con la colaboración de la Universidad de Jaén, que ha proporcionado detalles sobre el funcionamiento del programa. La Diputación de Jaén ha sido una pieza fundamental en la financiación y difusión del proyecto a través del área de Juventud, permitiendo que más municipios puedan acceder a este recurso.

Así, la edil ha expresado su agradecimiento a todas las instituciones implicadas y ha resaltado la importancia de visibilizar la salud mental como un tema prioritario. Rocío Moral ha resaltado que “la salud mental sigue siendo un estigma en nuestra sociedad, por lo que programas como este ayudan a romper barreras y ofrecer soluciones a los problemas que enfrentan los jóvenes en su día a día”.

"Felicito a la Universidad de Jaén por su trabajo incansable en esta materia. La salud mental juvenil es un desafío que debemos abordar con seriedad y compromiso, y este tipo de iniciativas nos ayudan a hacerlo de manera efectiva", añadió la concejala.

Durante la sesión informativa, Laura Zafra, coordinadora del programa PROCARE, explicó los pasos que deben seguir los interesados para formar parte de esta iniciativa. La participación es sencilla y accesible para todos los adolescentes. Para ello, deben completar un cuestionario en línea a través de un formulario de Google Forms, que permite realizar un primer diagnóstico de su estado emocional.

"Lo primero que deben hacer los jóvenes interesados es completar este cuestionario, que nos ayuda a evaluar su estado emocional. Si tienen más de 16 años, pueden inscribirse por sí mismos, mientras que los menores de 16 necesitan el consentimiento de sus padres", explicó Zafra.

Aunque la actual edición del programa todavía está en una fase inicial, los resultados obtenidos en la edición anterior fueron muy positivos. Se registró una alta participación por parte de los jóvenes de la provincia y, lo más importante, se observaron mejoras significativas en su bienestar emocional tras la intervención.

"El año pasado tuvimos una gran acogida y los resultados fueron muy satisfactorios. Es emocionante ver cómo los adolescentes mejoran y encuentran herramientas para gestionar sus emociones", destacó Zafra.

El Ayuntamiento de Torredelcampo reafirma su compromiso con la juventud y continuará apoyando todas aquellas iniciativas que contribuyan a mejorar la salud mental de los adolescentes. Este programa no solo permite un diagnóstico temprano, sino que también facilita herramientas de intervención que pueden marcar la diferencia en la vida de muchos jóvenes.

La salud mental es un tema que debe estar sobre la mesa en todos los ámbitos de la sociedad, y con iniciativas como esta, se da un paso más hacia un futuro donde el bienestar emocional de los jóvenes sea una prioridad real y efectiva.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo