El Centro Cultural de la Villa  es un bien cultural funcional y moderno. Arquitectónicamente trata de recuperar la doble funcionalidad que siempre tuvo: la plaza pública y el centro cívico y cultural. Es importante destacar que en el diseño se ha querido plasmar un edificio y una plaza como alegoría al antiguo edificio sobre el cual se ha construido. Para agilizar la composición se han combinado los elementos pesados con los ligeros, los partes macizas y las acristaladas. Estéticamente, destaca la funcionalidad e innovación en el diseño de este polígono rectangular irregular.

{mospagebreak}

El Centro Cultural de la Villa de Torredelcampo se ha edificado sobre un solar de 1.100 metros y consta de cuatro plantas. Se encuentra ubicado entre la Avda. de la Constitución - una de las arterias principales de la Villa -, la calle Hernán Cortés y la calle V Centenario.

El Centro Cultural de la Villa alberga en su interior una importante colección de obras de arte moderno y contemporáneo de fondos provenientes de los premios de las diferentes convocatorias y también de donaciones de importantes artistas.

En el Centro Cultural de la Villa se ubica la Sala Museo del pintor naif torrecampeño e hijo predilecto Manuel Moral Mozas

Diferentes impresos y certificados que se pueden obtener en el Ayuntamiento de Torredelcampo.

 

Impresos y
Descargas

     

Certificado de
Empadronamiento

 

Certificado de
Convivencia

Certificado de
Bienes Inmuebles

  

Autoliquidación Empresas
Telefonía Móvil

  

 

EMAT, S.L.U, es la responsable del suministro de agua potable y mantenimiento de la red de alcantarillado de la villa de Torredelcampo, lo cual implica actualmente la atención a casi 6.800 contratos.

 

Nuestra actividad comienza con la captación de agua en los pozos de La Cueva y de Cuesta Negra, la cual es trasladada a los depósitos de Ratonera y de Camino de la Sierra, respectivamente donde es tratada para su posterior distribución.

Igualmente a nuestro depósito de Fuente Nueva llega el agua suministrada y ya tratada por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, desde la moderna estación potabilizadora de Martos. Desde este depósito se bombea el agua necesaria a los depósitos antes citados para suplir la falta de caudal de los pozos en situaciones de escasez.

Gracias al esfuerzo de los últimos años en la modernización de las redes de distribución el rendimiento de la red, es decir, el porcentaje del agua captada que finalmente llega a los grifos de los consumidores y que por tanto, se factura, ronda el 78 %, lo que nos coloca en uno de los municipios de Andalucía que están a la cabeza en cuanto al aprovechamiento de agua.

Más información en su web: www.aguasdetorredelcampo.com

Es está sección podrás encontrar todo lo relacionado con el Ayuntamiento de Torredelcampo.

La Policía Local de Torredelcampo actúa como un servicio público de asistencia al ciudadano, al que auxilia, protege e informa, durante las 24 horas del día, atendiendo los requerimientos que se reciben en el 953 567025 y el 953 415000.
Su finalidad  es cooperar con el funcionamiento de la sociedad y contribuir al bienestar y calidad de vida de los ciudadanos.
Dicho cuerpo de policía local está compuesto por 19 componentes jerarquizados de la siguente manera:

    1 Subinspector - Jefe

    3 Oficiales

    15 Policías


El cuerpo dispone de 1 todoterreno, 1 turismo y 2 motos, teniendo también a su disposición un alcolímetro y un sonómetro.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo