El Ayuntamiento de Torredelcampo pone a disposición de las personas, familias y grupos una amplia gama de servicios sociales que tienen por objetivo prevenir y compensar los desequilibrios y los procesos de exclusión social, así como incidir en la mejora de la calidad de vida de nuestros mayores, minusválidos, inmigrantes, familias y niños, en la promoción de la participación de la comunidad, en conclusión, en la construcción de una sociedad cada vez más democrática.

Con la aplicación de las políticas de solidaridad que desde la concejalía de Bienestar Social se ponen en marcha, queremos contribuir a la creación de una sociedad más abierta, justa e igualitaria.

La salud es otra de nuestras prioridades. Somos concientes que un buen servicio sanitario es uno de los pilares en los que debe sustentarse una sociedad del bienestar. Por ello, desde la concejalía de Salud trabajamos para dotar a Torredelcampo de prestaciones sanitarias que garanticen un buen servicio y favorezcan la calidad de vida de las personas de nuestro pueblo.

En una sociedad como la nuestra, donde el consumo es una característica constante en nuestro día a día, desde el ayuntamiento nos hemos marcado el reto de conseguir el mayor grado de protección de las y los consumidores, y un mayor nivel de participación de sus asociaciones.

EMAIL DE CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Una economía al servicio de la ciudadanía

Torredelcampo asiste a un proceso de crecimiento permanente. Una etapa de desarrollo que plantea la necesidad de una gestión de los recursos municipales que de respuesta a las necesidades del municipio y resuelva los problemas para seguir avanzando y creciendo. Por ello, el Equipo de Gobierno socialista lleva a cabo una política presupuestaria ambiciosa, con la que hemos incidido, directamente, en la mejora y ampliación de los servicios que se presta a la ciudadanía.
Este área del Ayuntamiento pretende conseguir el máximo de recursos posibles a través de instrumentos como tributos, subvenciones de otras administraciones, políticas de actualizar las altas censales, actualizar y incrementar el patrimonio municipal etc, en aras de poder invertirlos en más servios que cada vez sean de mayor calidad.

EMAIL DE CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

¿Qué es?
Las Agencias Locales de Promoción de Empleo tienen como misión principal colaborar en acciones de fomento y promoción del desarrollo local (creación de empleo, asesoramiento...), ejerciendo sus funciones en el ámbito de los municipios miembros de los Consorcios de las Unidades Territoriales de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT`s).
Los Agentes Locales de Promoción de Empleo (ALPE`s), realizarán su labor en coordinación con el resto del equipo de la Unidad de acuerdo con el plan de trabajo general de ésta y atendiendo específicamente a las necesidades detectadas en el municipio de su ámbito de actuación.

{mospagebreak}
  Sus Funciones Principales

Las principales funciones de los Agentes Local de Promoción de Empleo vienen determinadas por los objetivos derivados de la ejecución de las políticas activas de empleo y son las siguientes:

1- Funciones de Promoción de Empleo, Desarrollo Local y Tecnológico:

    - Información mediante la divulgación, asesoramiento y asistencia a las empresas, agentes sociales, ciudadanos/as y centros de formación interesados en participar en los diversos programas de la Consejería de Empleo.

    - Prospección del mercado de trabajo, a través de la colaboración con la Consejería de Empleo en estudios cualitativos del mercado laboral que permitan conocer la evolución de los diversos sectores de actividad y determinar cuáles son las ocupaciones más demandadas u las nuevas oportunidades de empleo.

{mospagebreak}
 

    - Promoción del autoempleo, a través de campañas de difusión y dinamización, ofreciendo servicios de atención personalizada, así como la captación de posibles emprendedores de entre los beneficiarios de las acciones de Formación Profesional Ocupacional que hayan previsto proyectos viables.

    - Animación a la creación de empresas, mediante divulgación de los programas de la Consejería de Empleo destinados a dicho fin.

- Análisis del entorno socio-económico para dar a conocer sus posibilidades de desarrollo.

{mospagebreak}
 

    - Promoción de proyectos y otras iniciativas de desarrollo local, en colaboración con otras entidades de nuestro ámbito de actuación, dirigidas al desarrollo endógeno de la zona.

    - Dinamización y mejora de la competitividad de la PYMES del territorio, contribuyendo a su adaptación.


  • 2- Función de apoyo a la gestión administrativa: agilización de trámites administrativos, estudios, análisis y mejora de los expedientes y remisión a la Delegación de Empleo para su resolución y la Dirección Provincial del Servicio Andaluz de Empleo (SAE).

  • ¿Dónde estamos?

  • Nos encontramos en la primera planta del Ayuntamiento.

Parte de la cultura de un pueblo son sus fiestas. Cultura arraigada en el sentir popular. De ahí, que el Ayuntamiento de Torredelcampo tenga como objetivo convertir nuestras fiestas en un punto de encuentro para todos y todas, propiciando momentos de ocio y diversión en el que tengamos cabida todos los sectores de la sociedad torrecampeña.

   

Para ello, las actividades lúdicas organizadas por el Ayuntamiento poseen carácter gratuito y recogen las sugerencias de los distintos colectivos sociales a la hora de programar los eventos.

La recuperación de festividades que ahonden en la tradición festiva de la localidad es otro de nuestros objetivos, además del apoyo a todas aquellas iniciativas ciudadanas surgidas de las asociaciones y colectivos sociales en materia de fiestas y tradiciones populares.

La potenciación del Carnaval, la oferta de ocio y atracciones de Navidad y Año nuevo, la consolidación de la Fiesta de la Primavera, la organización del CONCIERTO 10 DE JUNIO, el FESTIVAL GARBANSO, o la convocatoria anual del Festival “Juanito Valderrama”, contribuyen a que Torredelcampo tenga una posición destacada en la oferta de ocio de nuestra provincia.

La fama de nuestra Romería, declarada de “Interés Turístico Nacional de Andalucía” y la Feria en honor a nuestra patrona Santa Ana, completan un calendario lúdico y festivo marcado por su alta participación y atractivo.

EMAIL DE CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ayuntamiento de Torredelcampo tiene entre sus principales objetivos fomentar un crecimiento ordenado y equilibrado que permita conciliar la protección del medio ambiente con el bienestar social y el desarrollo económico. Para ello, trabajamos en el diseño y desarrollo de un urbanismo responsable y sostenible, con una política urbanística de crecimiento ordenado y racional.

   

De ahí que nos encontremos inmersos en la redacción y aprobación del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana del municipio donde se configurará el Torredelcampo del Futuro y, con el que pretendemos mejorar las comunicaciones, se ampliar los equipamientos y zonas verdes, mejorar los servicios, ampliar el suelo industrial, etc. Un proyecto en el que es fundamental y determinante la participación y colaboración de todos los vecinos y vecinas de Torredelcampo.

Facilitar el acceso a la vivienda a todos los colectivos sociales del municipio y, especialmente, a aquellos que tienen dificultades para acceder a este derecho, es otro de los empeños de nuestro Ayuntamiento. De ahí que en los próximos años se trabaje para promover la construcción de viviendas en régimen de alquiler en colaboración con la Junta de Andalucía. Se siga impulsando el Plan Municipal de Acceso a la Vivienda para Jóvenes mediante el sistema de auto construcción a través de cooperativas a las que se les cede el suelo, al 25% de su valor de mercado. Y se mantenga el programa de rehabilitación e infravivienda en colaboración con la Junta de Andalucía para la revitalización del casco antiguo del municipio.

EMAIL DE CONTACTO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Desde marzo de 2003 , la ciudadanía dispone de una Unidad de Orientación Profesional gratuita, con un servicio voluntario y personalizado que le apoyará en la búsqueda de empleo o hará mejorar su situación laboral.

• Atención personalizada a nivel individual y grupal por orientadores especializados.
• Desarrollo de habilidades necesarias para mejorar las aptitudes personales y profesionales.
• Información sobre el mercado de trabajo
• Información y asesoramiento en técnicas de búsqueda de empleo.
• Orientación Vocacional
• Ofertas de empleo constantemente actualizadas.
• Realización de Talleres de Iniciación a la Informática e Internet.
• Información sobre cursos, becas, oposiciones, direcciones de empresas, bolsas, empresas de trabajo temporal, etc.
• Asesoramiento al autoempleo.

{mospagebreak}
Horario de Atención al Público :
Lunes a Viernes de 9:00 a 14:00
Martes y Jueves: 18:00 a 20:00

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo