Otra razón para detenerse en Torredelcampo son sus múltiples y coloristas fiestas, como la Romería de Santa Ana que se celebra el primer domingo de mayo y que está considerada como una de las romerías más bulliciosas, divertidas y frecuentadas de toda la provincia.


Además de la romería, es famoso Torredelcampo por su Feria que se celebra en torno al 26 de Julio y en la que la diversión y las actuaciones musicales de calidad están aseguradas.

{mospagebreak}

Además de estas dos ineludibles citas, Torredelcampo le ofrece al visitante múltiples momentos festivos a lo largo del año, como sus bailes y desfiles de carnaval o sus pasos de Semana Santa.

 Durante todo el mes de junio, y concretamente el día 10 de este mes, se celebra el Aniversario del Nombramiento de Torredelcampo como Villa. Las verbenas populares de San José (18 de marzo) y San Isidro (14 de mayo), así como las ferias de los barrios Fuente Nueva (primer fin de semana de junio), San Juan (24 de junio) y San Miguel (29 de septiembre) completan un calendario festivo plagado de inolvidables momentos.

 Para la petición de un Certificado de Bienes Inmuebles es necesario:

    * Presencia del Titular Catastral o autorización
    * Fotocopia D.N.I.
    * Fotocopia D.N.I. del autorizado, si lo hay.
    * Tasas: 5'20€

 

Torredelcampo dispone de varios monumentos y restos arqueológicos, como son:
* Cerro Miguelico
* Iglesia Parroquial de San Bartolomé
* Castillo del Berrueco
* Torre de la Muña
* Torre de la Aldehuela
* Torre Olvidada

 

A su riqueza cultural y a su característico paisaje habría que añadir su exquisita y variada gastronomía. No se puede pasar por Torredelcampo sin pararse en alguno de sus restaurantes, bares o mesones para deleitarse con la cocina tradicional torrecampeña que ofrece desde riquísimas y variadas tapas hasta los guisos y platos más elaborados, sin olvidarnos del generoso "vino del país".

El buen aceite de oliva, el vino del país, los vitamínicos y ricos productos de su huerta, las frutas frescas de sus huertas, las aromáticas especias de sus montes y el buen hacer de su cultura culinaria han hecho de la cocina torrecampeña uno de los placeres de las gentes de esta tierra. Entre sus muchas especialidades destaca el potaje de garbanzos con panecillos, el calderete de papas, el cordero al monte o sus riquísimas gachas.

 Para la petición de un Certificado de Convivencia es necesario:

    * Presentar Instancia General          - Descargar -
    * Fotocopia D.N.I.


Dicho Certificado se haría si es necesario un informe de la Policia Local.

Torredelcampo Turismo

Radio Torredelcampo